Martes 28 Octubre 2025NUEVO | ESPECIAL PARA ENTREVISTAS Fuente: Prensa Fundación Marambio BOLETIN ESPECIAL DE LA FUNDACIÓN MARAMBIO La Fundación Marambio, entidad sin fines de lucro, emitió un Boletín Especial bajo el título: "56 aniversario de la fundación de la Base Marambio (29 de octubre 1969-2025)". VER ONLINE ------------------------------------------------------------------------
Aniversario de la fundación de la Base Marambio de la Antártida Argentina (29 de octubre de 1969). Epopeya de trascendencia Nacional, Histórica y Geopolítica protagonizada por Argentinos, que viviendo en pequeñas carpas, en una zona extremadamente inhóspita, contando solo con picos, palas y trabajando con esfuerzo, garra y coraje, abrieron un surco de tierra en el Desierto Blanco para permitir operar aviones de gran porte con tren de aterrizaje convencional, es decir con ruedas. Así fue como nuestros compatriotas, integrantes de la Patrulla "Soberanía", rompieron el aislamiento con el Continente Antártico. A partir de entonces se abrieron rutas en sentido transpolar, la Antártida es un pedazo más de nuestra Patria, allí viven familias, nacen Argentinos y se continúa esa obra, con el mismo esfuerzo y sacrificio, que pusieron siempre, nuestros antárticos. VER TEXTO COMPLETO ------------------------------------------------------------------------ CONTACTO P/NOTAS -Prensa Fundación Marambio, 4763-2649 ------------------------------------------------------------------------
Código Interno: 900
Martes 28 Octubre 2025NUEVO | DIFUSIÓN ESPECIAL Fuente: Prensa Ministerio de Salud de la Nación ACTUALIZACIÓN DEL BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO NACIONAL El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer la actualización del Boletin Epidemiologico Nacional de la Semana Epidemilógica N° 42. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles. En esta edición se incorpora también un informe de actualización sobre Hidatidosis, Tétanos y Difteria. GACETILLA ----------------------------------------------------------------------- ALGUNOS NÚMEROS DETALLADOS EN EL BOLETÍN: ----------------------------------------------------------------------- -DENGUE: NO SE NOTIFICARON NUEVOS CASOS -BRONQUIOLITIS: DESCENSO DE CASOS -NEUMONÍA: DESCENSO DE CASOS -INFLUENZA: DESCENSO DE CASOS -TÉTANOS: EN 2025, 4 CASOS -DIFTERIA: EN 2025, 1 CASO ----------------------------------------------------------------------- CONTACTO: -Prensa Ministerio de Salud de la Nación, 4379-9038 -----------------------------------------------------------------------
Código Interno: 1000
Martes 28 Octubre 2025
DIFUSIÓN ESPECIAL DE ACTIVIDAD Fuente: Prensa CICOP CICOP PRESENTÓ EL OBSERVATORIO DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LA SALUD MUNICIPAL
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Pcia. de Bs.As. (CICOP) Seccional Municipales de General Pueyrredón realizó en Mar del Plata, la presentación oficial del Observatorio de Violencia en el Ámbito de la Salud Municipal, una herramienta gremial y sanitaria para prevenir las distintas formas de violencia a los equipos de salud y a la comunidad. Participaron Pablo Maciel, Sec. Gral. de FESINTRAS y Pte. de CICOP, Guillermo Torremare, coordinador del equipo letrado del gremio. La presentación estuvo a cargo de Micaela D'Ambra Sec. Gral. Adjunta de CICOP y presidenta de la Seccional Municipales de General Pueyrredón. ------------------------------------------------------------------------- Micaela D'Ambra: "El Observatorio, con eje en la violencia laboral e institucional, surge como respuesta al incremento sostenido de denuncias y situaciones de violencia laboral e institucional ejercidas desde ámbitos de gestión y conducción sanitaria local, en un contexto en que se han naturalizado prácticas autoritarias y persecutorias que desarticulan equipos, afectan derechos laborales y debilitan el entramado del sistema de salud. El sistema de salud -tanto público como privado- de Mar del Plata atraviesa una situación alarmante de tensión, que afecta por igual a los equipos sanitarios y a la comunidad..." ------------------------------------------------------------------------- CONTACTO PARA NOTAS: -Micaela D'Ambra, 223 539-7490 -------------------------------------------------------------------------
Código Interno: 1105
Martes 28 Octubre 2025
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS Fuente: Amnistía Internacional Argentina EL LORE DE LOS DERECHOS: UNA SERIE DE YOUTUBE PARA CONOCER Y DEFENDER LIBERTADES EN RIESGO Amnistía Internacional lanza El lore de los derechos, una nueva serie en YouTube de cuatro episodios sobre derechos humanos como la libertad de expresión, la protesta social y el rol de las fuerzas de seguridad. También aborda el Protocolo Antipiquetes del Ministerio de Seguridad, cuya inconstitucionalidad ha sido denunciada por Amnistía Internacional Argentina junto a otras organizaciones de derechos humanos, y ofrece herramientas para identificar cuándo la policía actúa por fuera de la ley. GACETILLA | TRAILER ------------------------------------------------------------------------- Mariela Belski (directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina): "Además de divulgar libertades fundamentales, El lore de los derechos dialoga directamente con la actualidad y con las violaciones a los derechos humanos que venimos documentando y denunciando en el país. Frente a un gobierno que sofoca la manifestación pacífica mediante un protocolo inconstitucional, con operativos desproporcionados y brutalidad policial, o ante un presidente que repite casi a diario que ‘no odiamos lo suficiente a los periodistas', esta serie se presenta como una guía básica, al alcance de todas las personas, para hacerle frente a la desinformación y defender los derechos más esenciales..." ------------------------------------------------------------------------- CONTACTO P/NOTAS: -Prensa Amnistía Internacional Argentina, 114-194-3570 -------------------------------------------------------------------------
Código Interno: 1110
Martes 28 Octubre 2025
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS Fuente: Prensa Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo REFORMA LABORAL: MARIANO MORENO CUESTIONÓ QUE LA ÚNICA PROPUESTA DEL GOBIERNO SEA AVANZAR CONTRA LOS TRABAJADORES El Sec. General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, cuestionó la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional y advirtió que “vuelve a tener como único objetivo quitar derechos a los trabajadores”. GACETILLA | IMÁGENES: 01 02 ---------------------------------------------------------------------- Capitán Mariano Moreno: “Esta reforma busca imponer un modelo de trabajadores golondrina, como los de aplicaciones Uber, Rappi o Pedidos Ya: sin representación sindical, sin Convenio Colectivo de Trabajo y sin leyes claras que los protejan. Ese esquema lo quieren aplicar a todas las actividades... La reforma promueve negociaciones individuales y refuerza el poder empresarial a través del miedo al despido y la competencia a la baja, lo que sacrifica la mano de obra calificada, la seguridad, la capacitación y, sobre todo, la dignidad del trabajador… El Gobierno continúa sin un plan de desarrollo ni una estrategia productiva. Para ellos, lo único que frena el crecimiento son los trabajadores y sus salarios. Mientras tanto, los trabajadores vemos cómo se abandona la producción y el trabajo calificado para apostar a la timba financiera...” ---------------------------------------------------------------------- CONTACTOS P/NOTAS: -Mario Carnevale, 341 339-2210 (Prensa) -Magalí Laboret, 116-350-0746 (Prensa) -Francisco Vera Golé, 113-174-3090 (Prensa) ----------------------------------------------------------------------
Código Interno: 1132
Martes 28 Octubre 2025
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS Fuente: Prensa Greenpeace Argentina EL 80% DE LOS ARGENTINOS CREE QUE EL GOBIERNO DEBERÍA HACER MÁS CONTRA LA DEFORESTACIÓN Una reciente encuesta realizada por Greenpeace en 17 países reveló que la gran mayoría de los argentinos considera que la protección de los bosques es esencial para enfrentar el cambio climático. El 86% de los encuestados afirmó que los bosques son fundamentales en la lucha contra esta crisis global, mientras que 8 de cada 10 argentinos creen que el gobierno debería hacer más para detener la deforestación. GACETILLA | IMAGEN ------------------------------------------------------------------------- Hernán Giardini (coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina): "Es evidente la preocupación de los argentinos por la crisis climática y por frenar la destrucción de nuestros bosques. Estamos en vísperas de una cumbre de cambio climático COP30 que se realizará en la ciudad brasileña de Belén, en plena Amazonía, donde se espera que se avance con financiamiento para la protección de los bosques y con un plan concreto para cumplir con la meta de Deforestación Cero para el año 2030, un compromiso del que también es parte Argentina..."
------------------------------------------------------------------------- CONTACTO P/NOTAS:
--Florencia Rodriguez, 113-761-2969 (Greenpeace Argentina) -------------------------------------------------------------------------
Código Interno: 1135
Martes 28 Octubre 2025
DIFUSIÓN ESPECIAL Fuente: Prensa Municipalidad de Esteban Echeverría ACCIONES DE LA MUNICIPALIDAD DE ESTEBAN ECHEVERRÍA ------------------------------------------------------------------------- EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN EL JAGÜEL. GACETILLA | IMÁGENES: 01 02 03 04 -------------------------------------------------------------------------
CONTACTO: -Oficina de Prensa y Comunicación, 4367-6200 int 439 -------------------------------------------------------------------------
Código Interno: 1150
Martes 28 Octubre 2025
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS Fuente: Prensa ATE Capital ENCUESTA SOBRE PLURIEMPLEO EN EL ESTADO: ¿CUÁNTOS TRABAJOS SE NECESITAN PARA UN SALARIO DIGNO? La Fundación Germán Abdala hizo un relevamiento sobre el pluriempleo en la Administración Pública a través de una encuesta a trabajadores del Estado. El documento analítico que lleva por titulo “¿Cuántos trabajos se necesitan para un salario digno? Pluriempleo en el Estado”. GACETILLA | DOCUMENTO COMPLETO -------------------------------------------------------------------------- El relevamiento analiza el creciente fenómeno del pluriempleo en Argentina, donde +2.4 millones de personas (16.6% de la PEA) tienen más de un empleo debido a la insuficiencia de un solo salario, en un contexto de pérdida del poder adquisitivo, aumento de la informalidad y desregulación laboral. En la Administración Pública, bajo el gobierno de Javier Milei, se destacan 3 rasgos: despidos masivos (más de 50,000), pérdida salarial del 35%, y desmantelamiento de políticas públicas. -------------------------------------------------------------------------- ■ ALGUNOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA A TRABAJADORES ESTATALES: 64% TIENE OTRO EMPLEO, PRINCIPALMENTE EMPRENDIMIENTOS PROPIOS 71% BUSCA OTRO TRABAJO, REFLEJANDO INESTABILIDAD E INCERTIDUMBRE 42% DESEA CONTINUAR SU CARRERA EN EL ESTADO 52% GANA MENOS DE UN MILLÓN DE PESOS 58% TIENE PLANTA PERMANENTE O TRANSITORIA -------------------------------------------------------------------------- CONTACTOS P/NOTAS: -Emiliano Bisaro, 115-817-7988 (Coautor del estudio) -Romina Piccirillo, 115-634-6303 (Coautora del estudio) --------------------------------------------------------------------------
Código Interno: 1210
Martes 28 Octubre 2025 ESPECIAL PARA ENTREVISTAS Fuente: Prensa Unidad Popular CLAUDIO LOZANO SOBRE EL NOMBRAMIENTO DE PABLO QUIRNO EN CACILLERÍA Claudio Lozano, primer candidato a diputado nacional de Unidad Popular, se refirió al nombramiento de Pablo Quirno en Cancillería. GACETILLA ----------------------------------------------------------------------- Claudio Lozano: “Quirno (funcionario del JP Morgan durante 14 años) hoy en la Cancillería, representa un paso más en la propuesta de Anexión Colonial a los Estados Unidos que se teje en las reuniones de los funcionarios Argentinos con la Administración Norteamericana. Bueno es recordar que funcionarios del JP Morgan ocupan los puestos principales del Ministerio de Economía y el Banco Central (Caputo, Dazza, Bausili, Vladimir Werning).lante aquí, la reunión mundial de dicha Institución Financiera...” ----------------------------------------------------------------------- CONTACTO P/NOTAS: -Fernanda Sánchez, 115-816-7286 (Prensa) -----------------------------------------------------------------------
Código Interno: 1810
Martes 28 Octubre 2025
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS Fuente: Prensa Fundación ACV Vida NOTA DE OPINIÓN DEL DR. ROLANDO CÁRDENAS SÁNCHEZ ANTE EL DÍA MUNDIAL DEL ACV (29/OCTUBRE) El 29/OCTUBRE es el Día Mundial del ACV, y durante todo el mes se realizan acciones de concientización sobre el tema. En esta nota de opinión, el Dr. Rolando Cárdenas Sánchez, médico neurocirujano y presidente de la Fundación ACV Vida, reflexiona sobre su significado. GACETILLA | WEB -------------------------------------------------------------------------- FRAGMENTO: “...El accidente cerebrovascular (ACV) refleja con crudeza esa realidad: un desajuste del sistema cardíaco, arterial, sanguíneo o metabólico que daña al cerebro. Por eso, el cuidado debe ser constante. Si tratáramos a nuestro organismo como tratamos a un coche nuevo, con atención y esmero, evitaríamos que las primeras fallas se transformen en daños mayores y de más difícil reparación...” VER TEXTO COMPLETO -------------------------------------------------------------------------- Sobre la Fundación ACV Vida: Es una asociación sin fines de lucro que trabaja desde hace 14 años para la difusión de la prevención del ACV. Integrada por profesionales de la salud y voluntarios, realiza charlas, talleres, capacitaciones y tiene presencia en medios de comunicación y redes sociales para concientizar a la población sobre la importancia de reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo, controlar los factores de riesgo y adoptar un estilo de vida más saludable para evitarlo. -------------------------------------------------------------------------- CONTACTO P/NOTAS: -Prensa Fundación ACV Vida, 115-058-6845 --------------------------------------------------------------------------
Código Interno: 5000
|